KAIZEN

¿Qué es el kaizen?

En japonés kai significa cambio y zen bueno o mejora. El significado conjunto sería algo así como cambio a mejora.

El kaizen (改善), es una metodología de trabajo japonesa, en el que los diferentes integrantes de un equio o proyecto, emprenden cada dia una pequeña mejora de conocimiento en su profesión. No se trata de realizar grandes mejoras a diario, si no de cada día, sumar algo de información relevante sobre nuestra profesión.

Con esta técnica, de pequeñas mejoras continuadas en los conocimientos profesionales, la cultura japonesa propone que la evolución es mucho más profunda y se consiguen metas superiores, que con evoluciones más bruscas y aisladas en el tiempo.

Conceptualmente, quizás la traducción de kaizen más acertada, sería algo así como «desarrollo contínuo».

Aunque esta filosofía japonesa, nace para optimizar la capacidad de trabajo, también es aplicable a retos de evolución personal.

El trabajo no es sólo trabajo, también es nuestra vida ya que en él pasamos gran cantidad de horas activas y pensantes, por lo que es importante evolucionar y crecer profesionalmente, pero siempre de la mano de una actitud personal con uno mismo y con los demás, equilibrada y respetuosa.

Esta metodología de evolución profesional, no se basa en una filosofía milenaria… su origen es mucho más práctico. Nace en los años 1950 aprximadamente, de la mano del sector industrial japonés y el estudio de metodologías para mejorar el rendimiento.

Kaizen personal

Quizás sea más interesante aplicarlo de forma equilibrada y no sólo en nuestro trabajo… ya que la vida no es sólo trabajo y el trabajo no es sólo trabajo, ya que también es nuestra vida y es importante nutrirlo de satisfacción personal y social.

El trabajo no es sólo trabajo, ya que también es nuestra vida.

De todos modos, el kaizen, es una técnica de mejora interesante a tener en cuenta y aplicar en aquellas situaciones que requieran un prolongado camino de mejora y optimización.