FÍSICA CUÁNTICA Y EVOLUCIÓN DIGITAL

¿Qué es la física cuántica?

Explicar la física cuántica de forma sencilla y profunda al miso tiempo, escapa a mis aptitudes y conocimientos de forma clara.

De todos modos, intentaré exponer de forma superficial, un par de pinceladas sobre la misma, para posteriormente presentar el conflicto entre los principios de física cuántica y evolución digital, objetivo central de esta artículo.

La física cuántica, es un conjunto de teorías científicas, que nos describe como se comportan las partículas fundamentales de la naturaleza.

En los aceleradores de partículas (Organización Europea para la Investigación Nuclear CERN, Suiza), se estudia su comportamiento, sometiando las partículas a procesos de aceleración y colisión, mediante procesos magnéticos.

Su estudio, ha revelado comportamientos que rompen de lleno con conceptos más clásicos de la física, la naturaleza, la filosofía y en cierto modo de la teologóa.

El estudio de las partículas fundamentales de la naturaleza, han puesto sobre la mesa comportamientos de las partículas funamentales tan sorprendentes y aparente mágicos como:

  • Poder atravesar elementos corpóreos
  • Estar en diferentes sitios al mismo tiempo
  • Asimilar diferentes propiedades «aparentemente opuestas» al mismo tiempo
  • Sincronicidad de reacción entre partículas separadas

Estos estudios se hacen sobre la unidad mínima de materia que ahora somos capaces de aislar e identificar… los famosos cuarks.


Relatividad y física cuántica

Otro factor clave en la reflexión científica y evolución de la naturaleza y el ser humano, es la relatividad.

De forma muy esquemática, viene a decir que el observador, influye en el comportamiento de las partículas y consecuentemente de lo observado… mesa, aire, mar, persona, caballo, hormiga, tiempo, espacio…

La observación subjetiva condiciona el comportamiento y realidad del sujeto observado, pero al mismo tiempo, éste puede tomar diferentes respuestas al mismo «tiempo», dependiendo de los diferentes observadores.


Física cuántica… una nueva manera de observar el mundo que nos rodea

La física cuántica, no sólo modifica el abordaje científico de los hechos y nuestro entorno, si no que a su vez, altera los conceptos filosóficos y en cierto modo reflexiones teológicas existentes… uniendo universos históricamente separados como ciencia, tecnología, filosofía, política, salud, teología… en un mismo campo de reflexión, aprendizaje y evolución…


Materia y energía o idea

Hasta no hace mucho, se concebía el átomo como unidad de materia mínima… luego se pudo comprobar, que estos átomos, estaban compuestos de Protones y Neutrones… y a día de hoy, se reconocen y estudian los quarks, como los elementos mínimos de materia que conforman los Protones y Neutrones.

Con diferentes opiniones o diferentes maneras de explicarlo, los estudiosos de la física cuántica, tienden a explicar que la unidad mínima de materia no es un elemento físico como tradicionalmente nuestra cultura occidental nos ha enseñado, si no una concentración energética o concentración de información, en constante movimiento, cambio y multi-realidad dispar según el enfoque subjetivo del observador.


Física Cuántica

Evolución digital

La evolución digital, aplica ciertos principios de fisica cuántica. Quizás uno de los más fáciles de entender e identificar es el de reducir todo lo que nos rodea en diferentes paquetes de información.

Hace no tantos años, para disfrutar de cualquier situación, era imprescindible estar allí de forma presencial clásica o disponer del objeto determinado… asistir a clase, asistir a un partido de nuestro deporte y equipo favoritos, recibir una carta, hablar con alguien que tenemos al lado, visitar una ciudad o museo… hoy en día toda la información se va transformando en paquetes de información digital y la evolución de este camino vive una gran aceleración.

De todos modos, aquellos que consumimos realidad digital y tenemos cierta capacidad de comparación con los mismos hechos presenciales clásicos, sabemos que no generan las mismas sensaciones y penetran de la misma forma. Esto es así por que a dia de hoy sólo somos capaces de empaquetar en información digital, una parte del hecho y no toda su complegidad energética.


Digitalización y aceleración de la realidad y los procesos

El mundo digital, acelera los procesos, de comunicación, de fabricación, de ordenación, consulta y almacenamiento de la información… prácticamente de cualquier tarea que pretendamos resolver, el mundo digital nos ayuda a acelerar el proceso para conseguirlo.

Pero el problema central del uso de este potente acelerador, es que se aplica sin una estrategia de evolución colectiva concreta… los procesos se aceleran mayoritariamente se aplican para obtener beneficios individuales cortoplacista y estamos construyendo un presente de locura para la gran mayoría y un futuro incierto para todos.

También es cierto que se consiguen, gracias a la evolución digital, aisladas mejoras sociales e individuales, que únicamente aportan aspectos positivos para el colectivo, pero al vivir en una sociedad mayoritariamente sin conciencia colectiva, la evolución general es algo decepcionante y muy mejorable.


Resumiendo…

Física Cuántica - Albert Einsten

Evolución digital, personal y colectiva

Si aceptamos que el mundo digital es un acelerador de objetivos individuales y colectivos, es muy importante que antes de emplearlo, tengamos una estrategia clara, consensuada y bien definida sobre el objetivo que perseguimos y como afectará al colectivo social, animal y naturaleza en general… en el presente y el futuro.

  • Qué queremos conseguir
  • Por qué queremos conseguir X
  • Cómo queremos conseguir X
  • Cuándo queremos conseguir
  • Qué implica conseguir X a corto plazo
  • Qué implica conseguir X a largo plazo

Física cuántica y evolución digital

Si queremos formular y resolver las preguntas principales con eficacia antes de poner un acelerador digital al servicio de un objetivo, es importante crecer como sociedad en aspectos clave olvidados más allá de la evolución tecnológica.

Entender los conceptos básicos de física cuántica, nos ayuda a comprender que el universo funciona bajo una concentración de idea o energía conectada entre si de la que nosotros formamos parte. Al emprender una acción de transformación, sin tener en cuenta el colectivo ni el futuro, se suelen generar realidades menos positivas y consecuentemente insatisfacción.


Marketing digital y física cuántica

Hoy en día con algo de inversión y una buena estrategia de Marketing Digital, se pueden generar ideas, pensamientos mayoritarios, incentivar a realizar ciertas acciones a los miembros de nuestra sociedad, con diferentes objetivos:

  • Ganar unas elecciones
  • Vender un producto
  • Generar una nueva necesidad
  • Generar una opinión mayoritaria sobre alguien (sea cierta o no)
  • Generar una opninión concreta sobre un acontocimiento (sea cierto o no)
  • Hacer popular o impopular un colectivo o entidad
  • Dar a conocer un producto o servicio
  • Identificar reacciones mayoritarias sobre ciertos estímulos
  • Agrupar colectivos en % estadísticos de diversas reacciones ante un estímulo en concreto
  • etc…

Como ya hemos remarcado, el mundo digital es un acelerador de procesos y consecuentemente las acciones de Marketing Digital, son aceleradores de procesos de Marketing.

Para sacar el máximo rendimiento del mundo digital, necesitamos como sociedad, entender los mecanismos de conectividad colectiva y de nuestra especie con la naturaleza. Para ello será esencial tener en cuenta los principios básicos de flujo de energía cuántica i conectividad, con el mundo que nos rodea.

Para que los aceleradores digitales generen beneficios colectivos y sostenibles, necesitamos crecer en comprensión cuántica del universo y como nuestras acciones y responsabilidades individuales, repercuten en la sociedad, nuestro entorno y en nosotros mismos.

Si no se crece en comprensión filosófica de la ausencia del yo y su directa conectividad con todo lo que nos rodea, la revolución digital, seguirá dando servicio a procesos estériles para nuestra evolución.

Hoy en dia, extisten ciertos proyectos, que grácias a la ayuda digital, han significado una mejora colectiva y sostenible. Pero pesan demasiado la gran mayoría de proyectos, que no tiene en cuenta los principios básicos cuánticos en pro de la energía colectiva.

Todo cambio genera situaciones de acierto y desacierto… y es importante visualizar y entender que cuando consolidemos cierta madurez ideológica como especie, los aceleradores digitales de procesos, nos permitirán desarrollar situaciones positivas con gran agilidad. Para ello, no podemos esperar de forma pasiva que ello suceda y es importante ir aportando de forma individual y colectiva, madurez reflexiva a nuestros pensamientos y acciones.

La física cuántica nos enseña que todo está formado por una misma energía interconectada entre si, por lo que la evolución tecnológica y digital, debería tener en cuenta este principio científico y plantear soluciones de ámbito colectivo y no individual.